El pluralismo en terapia intensiva

Remedando a Randazzo, a Anibal o a Fito podrĂ­a comenzar este post diciendo que luego de las Ășltimas elecciones primarias me da la triste impresiĂłn que si el "Bobero" pasara por Argentina la bolsa se le llenarĂ­a casi de inmediato. Pero como no se me da la onda frenteparalavictorista es posible que sea mal entendido por quienes prefieren no leerme hasta el final y me manden intervenir por el INADI o me bloqueen la cuenta. No puedo ni  pagarme un abogado como Schoklender, ni discriminar impunemente como ellos, asĂ­ que mejor me callo y les cuento sobre aquello que algunos me han pedido que opinara. 
Hace no muchos dĂ­as la poblaciĂłn fue convocada a elecciones Primarias Abiertas, SimultĂĄneas y Obligatorias (PASO) que no eran tales, con una obligatoriedad que luego ha perdido casi de inmediato y cuyos resultados son simples estudios de mercado publicitario.
Internas abiertas para partidos que ya habían elegido a "dedo" y que como las encuestadoras no pegan una, se vieron obligados a realizar gastando los dineros del estado, en forma de una compulsa popular sin parangón en lo referente a su inutilidad. Nos llaman a votar para que les digamos qué vamos a votar para cuando sea la hora de votar... de "endeveras". Como le decía, para el "Bobero".
El resultado de las mismas fue sorpresivo por la cantidad mas que por quién ganó, teniendo en cuenta las derrotas a las que venía siendo sometido el Kristinismo en lugares obvios y claves como la Capital Federal, desatando consecuencias insospechadas.
Con mucho humor, Alejandro Boresntein publicĂł pocos dĂ­as atrĂĄs una nota llamada Amado esta feliz (que le recomiendo leer por otros motivos)  donde decĂ­a y lo cito porque me causĂł gracia:
Supongamos que usted tiene un negocio y vende, por ejemplo, kirchneristas . ¿CuĂĄnto valĂ­a un kirchnerista en 2003? CarĂ­simo. Como habĂ­a poquitos, el kilo de kirchneristas valĂ­a una fortuna . MĂĄs que el de alcauciles. Usted vendĂ­a 100 o 200 kilos de kirchneristas por mes y vivĂ­a como un bacĂĄn . En cambio ahora sobran kirchneristas. Los hay en todo el paĂ­s, por lo tanto no valen nada ( con todo respeto, por supuesto ). Usted, para juntar la misma guita que en 2003, ahora tiene que vender toneladas de kirchneristas . Yo sĂ© que el ejemplo es un poco gorila pero sirve a los efectos didĂĄcticos.
Humor aparte, los resultados en la elección y en las conciencias de los conocidos de carne y hueso marcan la tendencia real y los motivos de éste crecimiento. De repente y por arte de magia el 50% de la población se convirtió en K. Bueno, en realidad el 24 ya que un 26 siempre se tenía como base.
Para consultarlo he buscado entre mis conocidos a esos kirschneristas que la han votado y al igual que en las Ă©pocas de Menem nadie parece querer aceptar el hecho o dar la cara sobre su toma de decisiĂłn. SĂłlo algunos pocos que se habĂ­an deprimido con la victoria del peronista Macri (si peronista aunque lo nieguen), resurgieron de sus cenizas con orgullo incontenible y luego de dejar aclarado que jamĂĄs votaron a Menem, que son peronachos de corazĂłn, pero que alguna vez creyeron en Lilita,  y que no son kirchneristas para nada, festejaron. Festejaron incluso, mĂĄs tarde, que en una provincia como TucumĂĄn, donde histĂłricamente elegĂ­an a gobernadores como Antonio Domingo Bussi, un represor de la dictadura, la misma gente votara al Frente Para la Victoria como si fuera exactamente lo mismo. No digo que no puedan hacerlo, pero no es para festejar tanto y da para segundas lecturas.
Otros bajan la mirada y te dicen en confianza- Lo que pasa es que tengo que pagar el fideicomiso y me faltan dos años- o -Tengo un crédito y no quiero que se dispare el dolar- Siempre con pudor de haberla votado y aceptando como para equilibrar, que es una barbaridad esto o aquello de lo que el gobierno dice o hace. Una situación que resulta un calco de lo ocurrido en las elecciones de 1995 cuando la fórmula Menem- Ruckauf sacó el 49,95% de los votos.

Haciendo un anålisis totalmente subjetivo y OPinero como es mi costumbre, yo les puedo decir que la elección de jugando que hemos tenido me ha dejado la siguiente pedorra enseñanza:

1- El 50% de la poblaciĂłn esta completamente en contra del gobierno de CFK.

2- El 50% de la poblaciĂłn estĂĄ a favor del gobierno de CFK.

Aunque usted no lo crea hay algunos a los que no les ha quedado suficientemente claro que en éste caso la mayoría no son todos y que en realidad son la mitad.
Dentro del segundo punto se me ocurre desglosar arbitrariamente la cifra de la siguiente manera:

2.1- El 26 % es el histĂłrico que sigue a Kristina y a cualquier K a muerte, aunque sea de Kelvinator o Kolinos. Gente que comprĂł el tema de los Derechos Humanos y La RedistribuciĂłn de la Riqueza, sin notar que en todos los gobiernos democrĂĄticos anteriores tambiĂ©n se los atendĂ­a con la misma constancia y dedicaciĂłn, pero sin hacer millonarias a Hebe o a Estela en perjuicio de otras ONG´s, ni usĂĄndolos como propaganda polĂ­tica como ahora.

2.2- Un 10% no quiere que cambie nada y que el paĂ­s siga asĂ­ de bien. por lo menos hasta que termine de pagar sus deudas. Las deudas del votante, usted me entiende.

2.3- Un 14% estĂĄ enojado porque la oposiciĂłn no existe ni representa a nadie. Parecen haberse dado cuenta que aĂșn con todos sus defectos, CFK es la Ășnica que tiene idea de como manejar el barco, aunque sea gastĂĄndose todos nuestros ahorros en un "paga Dios" que veremos como saldar en pocos años. Este serĂ­a el famoso voto castigo resignado y suicida.

Lo malo de todo esto no es que gane Kristina, para nada. Sobre todo teniendo en cuenta que el castillo de naipes lo construyĂł ella y es la Ășnica que sabe como mantenerlo en pie. No, el problema es que la democracia la deberemos velar a cajĂłn cerrado en cuanto las cĂĄmaras tengan mayorĂ­a absoluta K y los DNU, Decretos de Necesidad y Urgencia  (Ășnicos elementos de gobierno que todos los polĂ­ticos le agradecen a las dictaduras militares y nunca piensan anular) completen un poder absoluto, despĂłtico y nepotista que harĂĄ oler a podrido no en este caso a Dinamarca, sino a Argentina copiando el "Modelo" de sus amigos "machos" de  Venezuela y Libia.
Idea que aĂșn no ha prendido entre los gobiernos latinoamericanos
La oposiciĂłn nos produce vergĂŒenza ajena y en consecuencia el argentino promedio desaprende la democracia y comienza a valora los parĂĄmetros de mĂ©rito provenientes del fascismo de las Ă©pocas de PerĂłn, cuando Hitler, Stalin , Franco y Mussolini gobernaban el mundo. La gente vota personalidades fuertes y estabilidad econĂłmica en lugar de proyectos, en una actitud infantil que busca la guĂ­a paterna y el delegarle sus decisiones a alguien con mayor autoridad, poder o dinero. Un cheque en blanco que nos terminarĂĄ fundiendo a todos. AsĂ­ es como aparecen personajes candidateĂĄndose basados en su prestancia e imagen pero que resultarĂ­an impresentables hasta para competir como empleada domĂ©stica o novio de la nena.
Todos se prenden de la teta de su partido y sin tener un plan de gobierno ni idea de lo que van a hacer se mandan al frente gastando los dineros de campaña. 
Yo los veo de la siguiente forma:

UCR-Ricardo AlfonsĂ­n. Un tipo que no percibe el ridĂ­culo y por lo tanto cae en Ă©l en forma reiterada anunciĂĄndose como el vencedor de todas las batallas. AĂșn haciendo pactos con el peronismo el tipo no pasĂł de ser el hijo que naciĂł a la polĂ­tica con la muerte de su padre. (frase robada del blog Licenciosos). Un polĂ­tico con "portaciĂłn de cara" que pretende ser confundido "in eternum" con su respetable y fallecido padre. La UCR sigue asĂ­ con su polĂ­tica meramente discursiva donde quiĂ©n mejor habla desde el atril puede obtener el mĂĄs alto cargo. Pero de tener un plan de gobierno serio que les devuelva el respeto de la sociedad, nada.

Peronismo-Duhalde. El hombre se olvida que en los Ășltimos años el gobierno ha instalado otra moral. Que Ă©l mismo fue quiĂ©n puso en el poder a los K y que es mejor que ahora no diga ni pĂ­o. Los mĂĄs perversos y enconados siguen achacĂĄndole las muertes de Costequi y SantillĂĄn y le recuerdan que prometiĂł devolver dĂłlares y no ha cumplido. Digamos que el cabezĂłn tuvo su oportunidad y no la supo aprovechar y ahora parece que se le hizo tarde. La araña que salvĂł, lo picĂł, que-va-cha-che. Tampoco tiene un plan de gobierno presentado, pero es lo suficientemente zorro como para aprovechar la campaña para vender sus libros.

Peronismo-Rodriguez Saa (Y paro con los peronismos porque son muchos) Un tipo cuyos mejores antecedentes son haber asfaltado toda San Luis y haber brindando WiFi "para todos" pero en serio. Una provincia que se muestra organizada en base a estrictas medidas que evitan la radicaciĂłn de quienes les resultan indeseables y donde tener mĂĄs de un trabajo es contra la ley asĂ­ todos tienen uno. Entre los hermanos Saa intercambian logros en la medida que les conviene, ya que la gente los confunde y no sabe si estĂĄ votando al candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires o al candidato a presidente. Plan de gobierno? no hace falta, harĂ­a lo mismo que en la provincia...

Socialismo-Binner. Armando su espacio a los empujones y a Ășltimo momento no son muchos quienes "registran" a Binner. Un gobernador que se muestra como oposiciĂłn pero que de tanto guardar la compostura parece demasiado tibio y poseedor de escasa gobernabilidad como para afrontar el estado de cosas que dejarĂ­a el Kristinismo. A cada pregunta complicada estĂĄ dispuesto a formar una comisiĂłn para "pensarla". Un tipo que, lamentablemente, demuestra que la honestidad sola no alcanza.

Los tres no suman méritos suficientes como para posicionarse como una alternativa viable que rompa con el unipartidismo actual.

Por otro lado, partidos que tienen seriedad polĂ­tica, proyectos elaborados, comisiones funcionando y una clara estrategia de gobierno presentada a la consideraciĂłn popular, han quedado relegados por diversas razones.

CoaliciĂłn Civica- CarriĂł. Lilita; una figura mĂ­stica con un toque mesiĂĄnico que no la favorece y que la a sometido al escarnio de los mĂĄs ignorantes de la oposiciĂłn, pero que cuenta con un equipo de trabajo que ha hecho mucho de lo mejor que se auto-atribuye Kristina como parte de su labor institucional. Por algo la gorda fue una de las mejores fiscales de la naciĂłn. Valgan cuatro ejemplos para que me entiendan. 
1- La denuncia contra Sergio Schoklender provino de la C.C. aunque Kris la logró cajonear por un año.
2- La asignaciĂłn por hijo era un proyecto del C.C. que Kristina sacĂł por decreto para ganar el prestigio aunque sabemos que siempre estuvo en contra del mismo. 
3. Les corresponde la elevaciĂłn y aprobaciĂłn  en las cĂĄmaras del proyecto para el  82 % mĂ­nimo vital y mĂłvil para los jubilados del paĂ­s que fuera VETADO por Kristina haciendo uso del peor de sus atributos presidenciales.
4- Son autores de la denuncia sobre la posesiĂłn por parte del Juez oficialista Eugenio RaĂșl Zaffaroni de varios departamentos donde se ejercĂ­a la prostituciĂłn, denuncia que se cajoneĂł durante un año.
La lista es interminable y habla maravillas de la labor legislativa y de denuncia de ilĂ­citos de los integrantes de la CoaliciĂłn CĂ­vica. La gente incluso les lleva los casos porque los fiscales de la naciĂłn los evitan sistemĂĄticamente instalando la idea de que Ă©stos fiscales obedecen al poder ejecutivo. La C.C. se ha convertido de este modo en casi el Ășltimo bastiĂłn de decencia polĂ­tica del paĂ­s. Y ojo que yo no soy del partido, pero no puedo negar que el haberlos ninguneado hasta su destrucciĂłn mediante el voto negativo afectarĂĄ de la peor forma a la institucionalidad del paĂ­s entero. AĂșn podemos evitarlo en las elecciones de "endeveras" si cortamos boleta.
La C.C, para colmo, cuenta con comisiones para todos los temas y un plan de gobierno bien delineado.

Sur- Argumedo. El que Pino Solanas se haya bajado de las presidenciales fue el golpe mortal al proyecto de partido, sobre todo cuando se postulĂł a Alcira Argumedo como candidata a la presidencia. Sin desvalorizar a la señora, era imposible que fueran sorprendidos por una buena elecciĂłn. Sin embargo Proyecto Sur cuenta con equipos destacados para cada tema y un plan de gobierno presentado pĂșblicamente. Una pena que no se haya podido posicionar mejor.

Tanto la C.C. como Proyecto Sur configuran una alternativa viable al unipartidismo reinante. Sin embargo los votantes parecen haberles dado la espalda por una cuestiĂłn de personalidades, caras, edades o simpatĂ­as que los candidatos a la primer magistratura no pudieron lograr instalar.

Un pårrafo aparte merece el Pro y Mauricio Macri quién se vio sorprendido por la predilección de los votantes en algunos puntos importantes del país, cosa que le habría resultado en una buena elección presidencial, posiblemente peleando un segundo puesto. Al menos la jugada de bajar su candidatura y dedicarse a la reelección lo fortaleció como político, a tal punto que Kris lo comenzó a tratar de seducir en lugar de combatirlo tiråndole platos por la cabeza como era lo usual.
Evitemos que ésto se haga realidad
Lo que me lleva al Ășltimo punto que quiero tocar: La tolerancia, vista por un intolerante.
Anibal FernĂĄndez es un animal, polĂ­tico (no saque la coma que estĂĄ apropĂłsito) que junto con otros hace las veces de  Medio scrum de Rugby pero a nivel gubernamental.  Lo suyo es para sacarse el sombrero porque Ă©l en realidad no cree en nada de lo que dice o defiende, pero tiene una exitosa tĂĄctica para abrumar al contrincante antes de que Ă©ste asome la cabeza fuera del agua y pueda respirar, que hace que muchos tengan miedo hasta de encontrarse en la calle con Ă©l y se cruzan de vereda. Es un hombre astuto que cumple su funciĂłn con maestrĂ­a brutal y que cuando la ama lo llama a la cucha para que no le joda la imagen, se sabe guardar de vertir cualquier comentario o ladrarle a la Luna
Luego de la desastrosa elección en Capital Federal muchos K salieron a chumbarle al electorado haciéndole eco a las bestialidades e insultos que suele verter este Moreno de la Jefatura de Gabinete contra quienes ponen en evidencia los trapitos sucios de un gobierno con mucho que ocultar. Ahora y con vistas a las elecciones de Octubre todos somos buenos y tolerantes por consejo de los asesores de imagen. El Kristinismo, que ha hecho un deporte en la fabricación de enemigos a quienes acusar por todas su falencias y guerras sin sentido, ahora intercambia sonrisas con todo el mundo y hace mohines de nena de 59 años tratando de ponerse a mås gente en el bolsillo en pos del 55% o mås. No sea que se le escape la bruja y se le pianten los votos obtenidos.
La realidad es que pasado el escrutinio final, la ogra y los ogritos volverån al ruedo con su omnipotencia y falta de compromiso ético, para gastarse todos los dineros de las obras sociales y aguantar los cuatro años lo mejor que puedan.
Lo triste es que quienes la votaron, lo hicieron para que las cosas se mantuvieran igual al menos cuatro años mås, hasta que terminaran de saldar las cuotas de los bienes por los que siempre habían luchado y nunca habían podido alcanzar. Eso nadie se los puede prohibir (ni asegurar) y es innegable que por mås que Amado toque la guitarra y cante, es imposible que los coletazos de una crisis internacional que toca a quienes nos compran insumos y bienes, nos pase de largo y nos permita estar mejor que los demås.
Este blog siempre ha defendido la diversidad considerando que en ella se basan los mejores logros de la raza humana. Si CFK y los lĂ­deres de la oposiciĂłn no logran crear una alternativa de paĂ­s plural basado en la honestidad y la defensa de los intereses nacionales, le digo mi amigo lector, que seguramente nos iremos todos, oficialistas y opositores, todos juntos, al reverendo carajo. Y allĂĄ si que no nos quedarĂĄ otra salida que entendernos y ser transversales una vez mĂĄs.

Taluego.


Pluralismo polĂ­tico:
El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ĂĄmbitos y que estĂĄ vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sĂ­. Un sistema plural es aquel que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos.

En la esfera de la polĂ­tica, el pluralismo implica la participaciĂłn de varios grupos sociales en la vida democrĂĄtica. Esto quiere decir que el pluralismo valora y hasta promueve que sectores con diferentes ideologĂ­as formen parte de los procesos electorales o de la toma de decisiones de un gobierno, por ejemplo.

La heterogeneidad social, cultural, ideológica, religiosa y étnica es protegida por el pluralismo. Un gobierno pluralista, en este sentido, no ejerce la representación monopólica de un solo sector social, sino que construye su poder a partir del diålogo y el debate. Se trata, por lo tanto, de ampliar la base del poder.

16 comentarios:

  1. Hola OPin.
    Cuando en el 1992, Bush, que tenĂ­a casi el 90% de la aceptaciĂłn pierde las elecciones contra Bill Clinton. la explicaciĂłn mas plausible fue la frase "es la economia, estupido".
    Aqui fue una frase aplicable en la re-elección del señor Mendes (el gran riojano innombrable). la gente se había endeudado y mucho... en dolares y querían sacar del diccionario de la RAE la palabra devaluación, el seguro, era la patilla que miente, ok!
    Pero hoy no estoy tan convencido para este momento, corría sin que nadie pueda alcanzarlo el año 1980 y yo escuchada con deleite a Pink Floyd y años anteriores (1970) compre un disco de 33 rpm con Honky Tonk Women de los RS. (en ambos casos, acå casi nadie le daba bola.
    Los años pasaron y mucho, y ahora cuando estos grandes musicos son unos honorables viejos chotos, vienen aca llenan estadios hasta hartarse.
    Arjonona hizo como 20 Luna Park y Sandro se aburriĂł del Gran Rex.
    En la despedida del grupo de Cerati muchos de los que estaban allĂ­, era la primera vez que iban a un recital de Soda Stereo.
    Los argentinos somos todos melomanos?
    Los argentinos amamos el mensaje de las poéticas letras de las canciones?
    La respuesta es "no,no,no", como decĂ­a la canciĂłn de Amy Winehouse.
    .....
    Pertenecer tiene sus privilegios.
    Yo estuve allĂ­.
    Ser un ganador.
    Somos gregarios, nos (si me permite el neologismo) "arrebañamos" y viene el arriero y vå.
    El Frente para la Victoria. es para eso para la "victoria" ganar ser, el mas, el mejor, el lider.
    No es para el buen gobierno, para la transparencia, para la democracia es para LA VICTORIA, en todo caso después vemos.
    El ladrido del perro pastor nos gustĂł y nos dejamos arrear.
    La promesa era cumplible, por primera vez, el frente era para ganar a los argentino nos pierde "ganar" .
    Debemos amar el personaje de Robert Duvall cuando dice: Me gusta el olor de napalm a la mañana ¡huele a victoria!.
    A nosotros nos gusta estar juntos, por que juntos, somos mas. Le suena?
    Somos gregarios y queremos ganar aquel que consiga emitir ese mensaje gana, pero eso es la democracia, no lo podemos
    perder de vista y funciona asĂ­.
    No somos muy racionales, solo vamos donde van todos, no sea que nos quedemos solos y tengamos que pesar por nuestra cuenta.
    Solo importa haber estado allĂ­ y poder contarlo, ¿si no, para que? y ganar.
    Casi como en el futbol,vio?
    Que manera de afanarle espacio, diculpe, se me calentaron los dedos...

    ResponderEliminar
  2. Sinceramente, que desastre hizo Solanas. Se inmolĂČ solito, solito.

    No hay oposiciĂČn. Que pobreza.

    Igual, lo voto a Altamira.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Una vez mĂĄs nos deja al desnudo su valentĂ­a y su pasiĂłn, tenga o no razĂłn en sus expuestos, cosa que no puedo debatir por falta de informaciĂłn, y junto a esas dos cosas,vuelve a poner patente su buen hacer en este oficio de escribir.

    Felicidades socio.

    Un cariño sin comas

    ResponderEliminar
  4. Don Don Diego. Que alegrĂ­a mi amigo, pensĂ© que nadie lograrĂ­a sobrevivir a la lectura de semejante pancarta. Parece ser que usted como yo, hemos navegado con nuestro propio timĂłn mientras el resto seguĂ­a la corriente. Hoy vemos los frutos con siete estadios llenos de aquellos que nos tenĂ­an por pĂșblico selecto y que nadie conocĂ­a y debĂ­amos explicar.
    Lo mismo pasa en otros ĂĄmbitos, pero sabe quĂ©, mi predisposiciĂłn a cortarme solo se la debo a una educaciĂłn pĂșblica nacional que se tomaba el trabajo de moldearme para lograr saber decidir por mĂ­ mismo. ¿Usted puede creer que a los 16 años me obligaban a leer a Erik Fromm y a Ortega y Gasset? (E.N.E.T NÂș3 de Avellaneda Salvador Debenedetti. (Hay placa con mi nombre)) ¿Que analizĂĄbamos los diarios en clase sin que nadie nos dijera quĂ© opinar? ¿Que a esa edad sabĂ­a que mi libertad terminaba donde comenzaba la de los demĂĄs y diferenciaba el concepto de Masa y Multitud? ¿Que aprendĂ­a a respetar la opiniĂłn de cualquiera, asĂ­ como esperar que respetaran la mĂ­a?
    Una vez salido a las ligas mayores ya nada me podĂ­a desviar.
    Al menos hace veinte años que no se enseña nada de esto y se remarca el individualismo a ultranza.

    DemĂĄs estĂĄ decir que le agradezco el comentario y que cuando quiera se explaye a sus anchas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Don Gaucho. No sé a quien votarå pero estoy seguro que lo harå convencido y seguramente ahí estå lo importante. Yo lamento que Solanas y Carrió queden afuera porque me inspiran confianza, pero es verdad que no hay nadie que sea presidenciable y ese es el problema mayor.

    No diga nada, pero a Altamira lo banca Obama...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Doña Noah. Amiga mía, me hace sentir culpable de tortura. Si ya para un argentino mi post es insoportable y el que simplemente lo lean es un regalo inmenso, el trabajo que se toma usted en pasar y dejarme su cariño es algo que nunca podré terminar de agradecerle.

    Muchos cariños de su agradecido socio.

    ResponderEliminar
  7. Estimado:
    Plurales son Nosotros, Vosotros o Ellos ...Ellos son todos unos huachos, vosotros sois escasos, nosotros somos lo Ășnico...porquĂ© no vota a Nosotros??
    Igual creame que si las cosas van bien, se benefician unos cuantos, y si van mal se joden los de siempre...esperemos no repetir historias del pasado,mientras haya para repartir repartamos, el problema es que si no hay para eso nos reparten por el medio...
    Atte/

    ResponderEliminar
  8. Don Jorge. Yo siempre aclaro que "Nosotros" en casa estamos bien con Kris, lo que ocurre es que ya nos pasĂł casi lo mismo con el innombrable y terminĂł con un 2001 y un montĂłn de "Vosotros" pidiendo con cacerolas que se vayan "Ellos".
    Hoy "Somos" "Todos" los "Mismos", pero de pluralidad un catzo.

    Un abrazo y gracias.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Don Gamar. Como usted bien dice muchos basan su decisiĂłn en elementos errados, pero le voy a ser sincero, la mayorĂ­a de los partidos no publica su plataforma ni quiere dar las fĂłrmulas con las que pretende gobernar.
    Si uno quiere ser bien pensado ésto obedecería a que no quieren que le plagien las ideas, pero muy en el fondo sabemos que pretenden hacerlo a la que te criaste, o que no quieren prometer lo que ya saben no van a cumplir.
    Por eso hablo de honestidad, transversalidad y defensa de los intereses nacionales, porque cualquiera de éstos por sí solos es posible que no duren ni medio período, pero en una de esas con los tres juntos, zafamos.(ingenuo de mí)

    Disculpe que siga escribiendo, usted ya debe estar cansado, así que le agradezco infinitamente que haya leído mis pequeños desvaríos con tanto interés.

    Le mando un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Don Gamar. Borré sus comentarios pensando que ya estaba publicado y veo que ha desaparecido. Si lo manda de nuevo lo publicamos otra vez.

    Un abrazo y disculpe el borrĂłn.

    ResponderEliminar
  12. Mire, en mi ĂĄmbito de trabajo, no puedo hablar de polĂ­tica, no porque no quieran meterse en tema sino que confunden, la gran mayorĂ­a, hablar de polĂ­tica con hablar de partidos, de caras, como usted bien dice.
    La gran parte del electorado, no sabe que votar al que mĂĄs le agrada, al que le parece que tiene buenas ideas es lo mejor que puede hacer. Escuchar "votar a fulano es un voto perdido" me da ganas de gritarles brutos, sonsos, inocentes. Pero son supuestamente cultos, o serĂĄ que nuestra cultura estĂĄ mutando en eso, ser fĂĄciles.
    Da tristeza ver como somos incapaces de usar una herramienta como la democracia, nos es demasiado compleja.
    Un gusto leerlo, no cualquiera me tiene leyendo con tanto interés.

    PD. ayer tenía serios problemas de conexión y borré el comentario para solucionar un error. Por desgracia al querer publicar nuevamente Speedy se puso Slowly hasta desaparecer y no pude volver a entrar.
    Pero para sorpresa mĂ­a, seguĂ­a hoy en el portapapeles mi comentario copiado ayer. Eso si me sorprende.
    Le mando un abrazo

    ResponderEliminar
  13. No fui suficientemente claro en mi comentario. Me referĂ­a a que una gran parte no vota a los partidos minoritarios porque piensan que como no pueden llegar a ganar, es un voto perdido, sin darse cuenta, que votarlos sirve para formar la oposiciĂłn necesaria en las cĂĄmaras. Esa oposiciĂłn es parte fundamental del sistema, sin lo cual no tendrĂ­a sentido el sistema representativo y sĂłlo serĂ­a repartir puestos con buenos sueldos.
    Que el comĂșn de la gente preste atenciĂłn a las plataformas es pedir demasiado lamentablemente. No estamos educados asĂ­, nunca votamos asĂ­.
    Ahora si me voy, no molesto mĂĄs.

    ResponderEliminar
  14. Don Gamar. Gracias por la aclaraciĂłn, pero no se hubiera ido tan rĂĄpido, usted no molesta para nada y yo estaba preparando un matecito...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Lo suyo en el difícil arte de comunicar es tan pasional como mi pasión por leerlo, por acompañarlo, por descubrir lo que quieres mostrar, por ver lo que quiere que descubramos. Y hoy, ya ve, socio, me encuentro con los onanismos de su bisabuela y con las pajas mentales a las que nos someten los políticos y sus partidos y sus partidismos. O algo así.

    Con lo de la esfera política, con lo del pluralismo, con lo de la confrontación entre los que votan y los que te piden el voto, no puedo estar mås de acuerdo. Estaremos separados por miles de kilómetros, también por algunos ideales y por sociedades suicidas que al final, al estallar acabarån juntåndonos, pero, pero... es tan cierto lo que sucede aquí como lo que cuenta en su entrada de hoy. Y hoy, que no gano para alegrías en mis lecturas, le dejo un abrazo, solidarios, apolítico, social y amigable, sobretodo, amigable.

    Y, claro, mis felicitaciones.

    Ah, por cierto, y a modo de posdata, puedo asegurarle que algunos de sus textos, como el anterior, tras leerle, tras comentarle, tras imprimirlos, me los llevo en mi cartera, bien dobladitos, y en mi café vuelvo a saborear la agria dulzura de su dicción. Entonces, gracias otra vez, y siempre mi admiración.

    Ahora sĂ­, ahora me toca pasear por nuestra otra morada...

    Mis abrazos.

    Mario

    ResponderEliminar
  16. Don Mario. Parece ser que desde que los egipcios inventaron la pirĂĄmide no nos ha quedado otra que ser la base y contemplar desde allĂ­ y en la lejanĂ­a, como unos pocos privilegiados se acercaban a dios sentados en la punta de la misma, tan solo por decir algunas apropiadas mentiras

    Que vamos ha hacer? O nos convertimos en polĂ­ticos, o sufrimos calvarios interminables intentando votar a alguno como la gente.

    No nos hagamos mala sangre y veamos que en definitiva el solo poder quejarnos ya es una conquista social. Ahora falta todo el resto.

    Un abrazo apolĂ­tico

    ResponderEliminar

Con la tecnologĂ­a de Blogger.

Pages