Durante las grandes gestas han aparecido siempre grandes necesidades. La espada de hierro fue suplantada por la de bronce y luego por el acero templado en la medida que el oponente encontraba formas para quebrar la del contrario. Históricamente las guerras han sido inesperados disparadores de grandes cambios positivos y soluciones inesperadas para los problemas que se iban presentando dÃa tras dÃa.
Tal vez la única excepción haya sido la carrera espacial, pues aunque habláramos de una "Guerra frÃa" la misma nos brindó un sinnúmero de inventos en tiempos de paz.
Todo se resume en inventos creados por necesidad, que resultaron en muchos de los recursos que damos por sentados hoy en dÃa y que se crearon o popularizaron en tiempos de guerra.
Durante la Primera Guerra Mundial, la mayor parte del planeta estaba pasando por un momento sumamente difÃcil por lo que una gran cantidad de tecnologÃas precursoras de las actuales vieron la luz o fueron sacadas de las tinieblas. Aquà una mirada a 10 invenciones de este tipo que fueron resultado de la Primera Guerra Mundial.
1 . Comunicación radial en aeronáutica
Antes de la Primera Guerra Mundial los pilotos de aeronave no tenÃan forma de comunicarse entre ellos o con los soportes en tierra. Por entonces confiaban en gestos y gritos, aún cuando la tecnologÃa de radio ya estaba disponible. Simplemente hacÃa falta un ulterior desarrollo antes de que pudiera ser utilizada en una escala militar. Los primeros intentos tuvieron lugar en Brooklands y luego en Biggin Hill. Antes de finalizar 1916 , y debido a lo indispensable del tema, ya se contaba con la tecnologÃa de radio apropiada y los pilotos fueron capaces de comunicarse de una manera confiable.
2 . Té en saquitos
Esta invención no fue creada por la necesidad o a causa de la guerra, sino simplemente por accidente. Un poco antes de la guerra, en 1908 , un comerciante de té americano comienza a vender el té a sus clientes empacado en bolsas pequeñas . No se sabe si intencionadamente o por accidente algunas de ellas cayeron en agua, y desde entonces la bolsa de té se convirtió en algo más que un paquete de entrega. Una empresa alemana copió la idea y finalmente fueron ampliamente utilizadas para suministrar té a las tropas en los que se comenzó a llamar cómicamente "bombas de té."
3 . Acero inoxidable
Este componente tan importante en el mundo moderno fue creado por Harry Brearley de Sheffield en 1913. El ejército británico estaba teniendo problemas con los cañones de sus fusiles que se deformaban con las descargas repetitivas , y a Brearley que era metalúrgico , se le pidió que encontrar una solución. Examinó la adición de cromo al acero y desechó muchos de sus experimentos , pero se rumorea que estos mismos restos son los que se convirtieron en el éxito definitivo cuando Brearley notó que con el tiempo no se habÃan oxidado.
4 . Cierres relámpago o cremallera
Hasta mediados del siglo XIX la gente habÃa estado utilizando combinaciones de ganchos, cierres y ojales en un intento de mantener el frÃo alejado. Sin embargo, un emigrante de origen sueco radicado en los EE.UU. con el nombre de Gideon Sundback , fue el que tuvo éxito en sus intentos. Él ideó el " sujetador sin ganchos" , que funciona bloqueando dos juegos de dientes en oposición mediante una corredera . El ejército de EE.UU. utilizó este nuevo invento en sus uniformes y botas durante la Primera Guerra Mundial y después de ella la población civil siguió usándolo permanentemente.
5 . El reloj de pulsera
Los relojes de pulsera tampoco fueron inventados especÃficamente para la Primera Guerra Mundial, pero la moda, antes que la practicidad, hacÃa que los hombres que podÃan costearse un reloj, lo guardaran en sus bolsillos aferrados a una cadena. Las mujeres fueron las primeras en utilizar relojes atados a sus brazos. Pero a medida que el manejo del tiempo llegó a ser importante en la guerra para coordinar batallas, surgió la necesidad de un reloj que permitiera tener ambas manos libres . El tiempo fue clave en descargas de artillerÃa , por lo que la artillerÃa y la infanterÃa debÃan sincronizar sus ataques con total precisión. Hasta el dÃa de hoy los hombres prefieren llevarlo en la muñeca como signo de lujo y puntualidad.
6 . Salchichas vegetarianas
Las salchichas de soja fueron inventadas por Konrad Adenauer ( que más tarde se convertirÃa en el primer canciller de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial ) . Adenauer durante la Primera Guerra Mundial fue alcalde de la ciudad de Colonia, y como el bloqueo de Gran Bretaña impuesto a Alemania comenzó a generar una brutal hambruna, Adenauer encontró la manera de sustituir materiales que eran escasos por aquellos que estaban disponibles. En lugar de trigo , utilizó harina de arroz, la cebada y la harina de maÃz para hacer pan. A continuación, pasó a reemplazar la carne de las salchichas por soya . Fueron llamadas las " salchichas de la paz " .
7 . Horario de Verano
Aunque la idea de adelantar los relojes en la primavera y en el otoño reponerlos al horario normal fue propuesta mucho antes de la Primera Guerra Mundial por Benjamin Franklin , fue la guerra la que aseguró el cambio. Cuando Alemania se enfrentó a una escasez de carbón , las autoridades decretaron que el 30 de abril de 1916 a la medianoche, los relojes se adelanten a las 23:00, produciendo el ahorro de la luz del dÃa y reduciendo su dependencia del carbón . La idea se extendió posteriormente a otros paÃses y, aunque fue abandonada después de la guerra , volverÃa tiempo más tarde.
8 . Lámpara solar (Ultravioleta)
El raquitismo habÃa afectado a la mitad de los niños de BerlÃn en el invierno de 1918 , haciendo que sus huesos se volvieran blandos y deformes . Se creÃa que la causa era la pobreza , pero el Dr. Kurt Huldschinsky descubrió una manera de solucionar el problema. Se dio cuenta de que sus pacientes estaban muy pálidos y llevó a cabo un experimento mediante la colocación de cuatro de ellos delante de lámparas de mercurio de cuarzo que emiten luz ultravioleta. Se dio cuenta de que los huesos de sus pacientes se hacÃan más fuertes y pronto el tratamiento se utilizarÃa ampliamente para tratar a los niños de toda Alemania. Los investigadores descubrieron más tarde que la luz ultravioleta desencadena la reacción que permite fijar la vitamina D necesaria para que los huesos logren acumular calcio .
9 . Toallas Ãntimas
El Cellucotton (algodón de celulosa) habÃa sido inventado antes de la guerra. Era un material que tenÃa cinco veces la capacidad de absorción del algodón y podrÃa ser producido en masa por la mitad de precio. Cuando estalló la guerra , se produjo a un ritmo de 380 a 500 pies por minuto y era utilizado como apósito quirúrgico . Las enfermeras de la Cruz Roja en los campos de batalla descubrieron los beneficios del material para su uso personal e higiene , lo que hizo que la empresa ganara una verdadera fortuna después de la guerra . Dos años después de terminada la guerra, la compañÃa comercializaba sus productos como toallas sanitarias para las mujeres. Las toallas sanitarias no fueron fáciles de comercializar, ya que las mujeres no se sentÃan cómodas comprando ese producto a dependientes masculinos. La compañÃa intentó crear métodos para permitir que la gente comprara los artÃculos discretamente , pero las ventas no mejoraron muy rápidamente.
10 . Pañuelos de papel
Con el mismo Cellucotton, pero ya en la década de 1920 , fue concebida la idea de fraccionar un bloque de material de celulosa para crear un tejido liso y suave .
Los pañuelos desechables producidos por Kimberly-Clark estaban hechos del material inventado por esta compañÃa durante la Primera Guerra Mundial. El Cellucotton fue usado en máscaras anti-gas, como reemplazo al algodón, y también era requerido en la industria del vestido.
La corporación Kimberly-Clark creó el primer pañuelo facial en 1924 anunciándolo como un producto para limpieza de maquillaje y crema. A los pocos años después de su introducción al mercado, la compañÃa recibió cartas de clientes sugiriendo su uso contra el resfriado común y la rinitis alérgica. En los años 1930, su uso como pañuelo desechable se extendió, por lo que la compañÃa creó el eslogan "Don't Carry a Cold in Your Pocket" ("no lleves un resfriado en tu bolsillo").
Tal vez la única excepción haya sido la carrera espacial, pues aunque habláramos de una "Guerra frÃa" la misma nos brindó un sinnúmero de inventos en tiempos de paz.
Todo se resume en inventos creados por necesidad, que resultaron en muchos de los recursos que damos por sentados hoy en dÃa y que se crearon o popularizaron en tiempos de guerra.
Durante la Primera Guerra Mundial, la mayor parte del planeta estaba pasando por un momento sumamente difÃcil por lo que una gran cantidad de tecnologÃas precursoras de las actuales vieron la luz o fueron sacadas de las tinieblas. Aquà una mirada a 10 invenciones de este tipo que fueron resultado de la Primera Guerra Mundial.
1 . Comunicación radial en aeronáutica
Antes de la Primera Guerra Mundial los pilotos de aeronave no tenÃan forma de comunicarse entre ellos o con los soportes en tierra. Por entonces confiaban en gestos y gritos, aún cuando la tecnologÃa de radio ya estaba disponible. Simplemente hacÃa falta un ulterior desarrollo antes de que pudiera ser utilizada en una escala militar. Los primeros intentos tuvieron lugar en Brooklands y luego en Biggin Hill. Antes de finalizar 1916 , y debido a lo indispensable del tema, ya se contaba con la tecnologÃa de radio apropiada y los pilotos fueron capaces de comunicarse de una manera confiable.
2 . Té en saquitos
Esta invención no fue creada por la necesidad o a causa de la guerra, sino simplemente por accidente. Un poco antes de la guerra, en 1908 , un comerciante de té americano comienza a vender el té a sus clientes empacado en bolsas pequeñas . No se sabe si intencionadamente o por accidente algunas de ellas cayeron en agua, y desde entonces la bolsa de té se convirtió en algo más que un paquete de entrega. Una empresa alemana copió la idea y finalmente fueron ampliamente utilizadas para suministrar té a las tropas en los que se comenzó a llamar cómicamente "bombas de té."
3 . Acero inoxidable
Este componente tan importante en el mundo moderno fue creado por Harry Brearley de Sheffield en 1913. El ejército británico estaba teniendo problemas con los cañones de sus fusiles que se deformaban con las descargas repetitivas , y a Brearley que era metalúrgico , se le pidió que encontrar una solución. Examinó la adición de cromo al acero y desechó muchos de sus experimentos , pero se rumorea que estos mismos restos son los que se convirtieron en el éxito definitivo cuando Brearley notó que con el tiempo no se habÃan oxidado.
4 . Cierres relámpago o cremallera
Hasta mediados del siglo XIX la gente habÃa estado utilizando combinaciones de ganchos, cierres y ojales en un intento de mantener el frÃo alejado. Sin embargo, un emigrante de origen sueco radicado en los EE.UU. con el nombre de Gideon Sundback , fue el que tuvo éxito en sus intentos. Él ideó el " sujetador sin ganchos" , que funciona bloqueando dos juegos de dientes en oposición mediante una corredera . El ejército de EE.UU. utilizó este nuevo invento en sus uniformes y botas durante la Primera Guerra Mundial y después de ella la población civil siguió usándolo permanentemente.
5 . El reloj de pulsera
Los relojes de pulsera tampoco fueron inventados especÃficamente para la Primera Guerra Mundial, pero la moda, antes que la practicidad, hacÃa que los hombres que podÃan costearse un reloj, lo guardaran en sus bolsillos aferrados a una cadena. Las mujeres fueron las primeras en utilizar relojes atados a sus brazos. Pero a medida que el manejo del tiempo llegó a ser importante en la guerra para coordinar batallas, surgió la necesidad de un reloj que permitiera tener ambas manos libres . El tiempo fue clave en descargas de artillerÃa , por lo que la artillerÃa y la infanterÃa debÃan sincronizar sus ataques con total precisión. Hasta el dÃa de hoy los hombres prefieren llevarlo en la muñeca como signo de lujo y puntualidad.
6 . Salchichas vegetarianas
Las salchichas de soja fueron inventadas por Konrad Adenauer ( que más tarde se convertirÃa en el primer canciller de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial ) . Adenauer durante la Primera Guerra Mundial fue alcalde de la ciudad de Colonia, y como el bloqueo de Gran Bretaña impuesto a Alemania comenzó a generar una brutal hambruna, Adenauer encontró la manera de sustituir materiales que eran escasos por aquellos que estaban disponibles. En lugar de trigo , utilizó harina de arroz, la cebada y la harina de maÃz para hacer pan. A continuación, pasó a reemplazar la carne de las salchichas por soya . Fueron llamadas las " salchichas de la paz " .
7 . Horario de Verano
Aunque la idea de adelantar los relojes en la primavera y en el otoño reponerlos al horario normal fue propuesta mucho antes de la Primera Guerra Mundial por Benjamin Franklin , fue la guerra la que aseguró el cambio. Cuando Alemania se enfrentó a una escasez de carbón , las autoridades decretaron que el 30 de abril de 1916 a la medianoche, los relojes se adelanten a las 23:00, produciendo el ahorro de la luz del dÃa y reduciendo su dependencia del carbón . La idea se extendió posteriormente a otros paÃses y, aunque fue abandonada después de la guerra , volverÃa tiempo más tarde.
8 . Lámpara solar (Ultravioleta)
El raquitismo habÃa afectado a la mitad de los niños de BerlÃn en el invierno de 1918 , haciendo que sus huesos se volvieran blandos y deformes . Se creÃa que la causa era la pobreza , pero el Dr. Kurt Huldschinsky descubrió una manera de solucionar el problema. Se dio cuenta de que sus pacientes estaban muy pálidos y llevó a cabo un experimento mediante la colocación de cuatro de ellos delante de lámparas de mercurio de cuarzo que emiten luz ultravioleta. Se dio cuenta de que los huesos de sus pacientes se hacÃan más fuertes y pronto el tratamiento se utilizarÃa ampliamente para tratar a los niños de toda Alemania. Los investigadores descubrieron más tarde que la luz ultravioleta desencadena la reacción que permite fijar la vitamina D necesaria para que los huesos logren acumular calcio .
9 . Toallas Ãntimas
El Cellucotton (algodón de celulosa) habÃa sido inventado antes de la guerra. Era un material que tenÃa cinco veces la capacidad de absorción del algodón y podrÃa ser producido en masa por la mitad de precio. Cuando estalló la guerra , se produjo a un ritmo de 380 a 500 pies por minuto y era utilizado como apósito quirúrgico . Las enfermeras de la Cruz Roja en los campos de batalla descubrieron los beneficios del material para su uso personal e higiene , lo que hizo que la empresa ganara una verdadera fortuna después de la guerra . Dos años después de terminada la guerra, la compañÃa comercializaba sus productos como toallas sanitarias para las mujeres. Las toallas sanitarias no fueron fáciles de comercializar, ya que las mujeres no se sentÃan cómodas comprando ese producto a dependientes masculinos. La compañÃa intentó crear métodos para permitir que la gente comprara los artÃculos discretamente , pero las ventas no mejoraron muy rápidamente.
10 . Pañuelos de papel
Con el mismo Cellucotton, pero ya en la década de 1920 , fue concebida la idea de fraccionar un bloque de material de celulosa para crear un tejido liso y suave .
Los pañuelos desechables producidos por Kimberly-Clark estaban hechos del material inventado por esta compañÃa durante la Primera Guerra Mundial. El Cellucotton fue usado en máscaras anti-gas, como reemplazo al algodón, y también era requerido en la industria del vestido.
La corporación Kimberly-Clark creó el primer pañuelo facial en 1924 anunciándolo como un producto para limpieza de maquillaje y crema. A los pocos años después de su introducción al mercado, la compañÃa recibió cartas de clientes sugiriendo su uso contra el resfriado común y la rinitis alérgica. En los años 1930, su uso como pañuelo desechable se extendió, por lo que la compañÃa creó el eslogan "Don't Carry a Cold in Your Pocket" ("no lleves un resfriado en tu bolsillo").
Taluego.
Fuente:
http://wonderfulengineering.com
http://wonderfulengineering.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario